domingo, 7 de agosto de 2016

¿Por qué escribo?

A pesar del paso del tiempo y de haber crecido, me sigue gustando jugar a fútbol con mis amigos, dar paseos por la orilla de la playa, cantar mientras me ducho... sí, me gusta sentirme joven y con ilusión. 
La cuestión es que cuando creces, vas viendo que aunque tú intentes ser una gran persona contigo y con los demás, siempre van a surgir problemas, te van a criticar y van a querer que te sientas mal. Es ahí cuando recurro a mi amigo, el papel. 

Escribir es una de las formas que tengo de aprender a ver qué poseo en mi interior y ser capaz de compartirlo con todos. Si me lo propongo, puedo retener palabras en la palma de mi mano, maquillarlas, hermanarlas con otras, y crear una entrada que tenga sabor a mi. 
Porque es eso lo me gusta, que cada entrada sea personal y con mi toque especial. No hay nada más bonito que sentirte una persona sólida y poder persuadir a cualquiera con tu arma preferida: 
la palabra.
Creas o no, gratifica combatir y ganar sin usar espadas ni puñetazos. No llenas de sangre a los demás, pero quizá consigas hacer que sus lágrimas llenen de arrepentimiento su vestido favorito. 
No obstante, escribir no tiene que relacionarse con lágrimas únicamente, siempre podemos reír, sonreír, sorprendernos, enorgullecernos... En química hablamos de 4 estados de la materia. Escribir puede conseguir esa cantidad por cinco. 
Cierto es que para que esto ocurra tiene que gustarte escribir y muchos lo ven aburrido. Solo les digo, que en ocasiones, aunque no lo creas, nuestra mente es el mejor cine, y podemos dejarlo en modo gaviota e ir surcando el mundo en busca de fantásticas historias. 


Asimismo, escribir es mi mejor vía de escape. Cuando me siento mal, se produce una combustión en mi interior. Los combustibles pueden ser opresión, agobio, falta de libertad, tristeza, soledad... todo ello mezclado con un comburente: el tiempo. El tiempo mantiene la combustión porque hace que las variables permanezcan constantes. Por último, falta una energía de activación: Un feo gesto, unas palabras mal dichas, silencio cuando esperas respuestas, una presencia poco agradable... en fin, mezclándolo todo, ardes de rabia. Pues bien, para un servidor, el tubo de escape para echar fuera todos los gases de combustión es el papel. Extraño... porque el papel se quema... pero también sabemos que lo aguanta todo. En efecto, el papel aguanta todo lo que plasmo en él. Es mi vía de escape. Cuando estoy solo, escribo. Cuando tengo un mal día, escribo. Cuando quiero opinar, escribo. Escribir es la mejor forma de desahogarme. Ahí siempre verás a esa persona que te entenderá, que no te dejará tirado, porque eres el que se refleja en cada línea escrita.






''La escritura puede ser el mejor salvavidas para muchas personas que sienten que la vida los está ahogando''


Y para acabar, también escribo porque siento que es la mejor forma de demostrar a mis personas más cercanas que las aprecio y les estoy muy agradecido por estar con ellas siempre. Por eso mismo, en mi blog tengo varias dedicatorias porque sé que van a alegrar al que le va dirigida y simplemente, con unas pocas palabras, puedes alegrarle el día. Pero esto no es nuevo, las cartas han existido desde hace siglos, no las de la factura de la luz, si no las de amor, las de recuerdo, las de despedida... los marineros saben muy bien cuál es la sensación al leer la carta de tu esposa en tierra, a la que no has visto en meses y simplemente, con pasar la vista por sus palabras, parece que es ella misma la que está en frente tuyo diciéndote lo mucho que te aprecia y te echa de menos. 

Para cerrar esta entrada, os dejo algunas bellas frases de grandes escritores...

''Escribir es una forma de hablar sin ser interrumpido'' - Jules Renard.
''En mi pobre vida, tan vulgar y tranquila, las frases son aventuras y no recojo otras flores que las metáforas'' - Gustave Flaubert.
''La mayor parte de la escritura se hace lejos de la máquina de escribir'' - Henry Miler
''En literatura no hay temas buenos ni temas malos, hay tan solo temas bien o mal tratados'' - Julio Cortázar Cortazario.
''Las palabras son todo lo que tenemos'' - Samuel Beckett.
''Aprende tanto escribiendo como leyendo''John Dalberg-Acton.
''Lo primero que distingue a un escritor es que está más vivo cuando está solo'' - Martin Amis.
''El autor que solo habla de sus propios libros es peor que la madre que solo habla de sus propios hijos'' - Benjamin Disraeli.
''Para mi, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras'' - Truman Capote.
''La literatura es siempre una expedición a la verdad'' - Franz Kafka. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario